Creo que ya lo he dicho en más de una ocasión. Me encanta hacer galletas! Es de las cosas que más me gusta hacer en la cocina. Estas han surgido a raíz de las galletas duende. Recordáis como se hicieron los "pelos" de esas galletas? Pues he hecho exactamente lo mismo para hacer estas y el resultado es fantástico! No solo en que resultan unas galletas originales y vistosas, si no que además, están buenísimas. Los caramelos de la decoración los encontré hace unas semanas en los supermercados Lidl (no sé si todavía las tendrán) pero si no, seguro que en las tiendas de chuches encontráis caramelos muy parecidos a estos o cualquier otra cosa que os pueda servir. Desde luego si tenéis niños, no encuentro actividad más gratificante que esta para hacer con ellos.
Ingredientes para la masa de galleta:
- 210g de harina de trigo (normal, respostería o fuerza)
- 75g de mantequilla blanda
- 100g de azúcar glas
- 40g de cacao en polvo
- 1 huevo (mediano)
- 5g de levadura química (Tipo Royal)
- Una pizca de sal
- 100g de chocolate para fundir (negro o con leche)
- 100ml de nata (35% materia grasa)
- Caramelos masticables en forma de huevo
Preparamos la masa de galleta y para ello unimos todos los ingredientes hasta formar una bola. (Esto podemos hacerlo con las manos o con un robot de cocina.) La dejaremos enfriar una hora en la nevera y una vez la masa lista, separamos porciones de unos 35g aproximadamente y estas porciones a su vez, las dividimos en pequeños trozos que iremos pasando por un prensador de ajos, la forma de hacerlo es muy sencilla pero debemos tener una cosa en cuenta para que salga bien. Metemos un trocito de masa en el prensador y prensamos, pero antes de que se termine la masa, añadimos otra poca y así hasta acabar con los 35g, de este modo los "hilos" de masa saldrán de forma continua y no se partirán (Espero haber explicado esto bien...) Cuando hayamos terminado con toda la masa, nos quedará un montoncito hilado que aplastaremos en el centro con el tapón de una botella (o cualquier otra cosa) Cuando lo retiremos tendremos hecho nuestro nido. Precalentamos el horno a 160ºC y los introducimos durante 15 minutos. Pasado el tiempo los retiramos y dejamos enfriar sobre una rejilla. Una vez fríos procedemos a preparar el relleno y para ello ponemos la nata con el chocolate troceado en un recipiente apto para el microondas y lo calentamos de 30 en 30 segundos, removiendo entre medias hasta que el chocolate se haya disuelto por completo. Con esta mezcla rellenamos los nidos, dejamos que endurezca un poco y colocamos los caramelos a modo de decoración. Dejar endurecer el relleno por completo y servir.
¡¡¡Feliz Semana Santa!!!
81 comentarios:
Uau qué galletas tan originales! Antes de empezar a leer pensaba que era todo chocolate, iluso de mí...
Se ven buenísimas!
Un beso, y feliz Semana Santa!
Crissssss!!!! qué monería!! me encanta tu receta, bssss
Si soy sincera no he mirado ni la receta ...me he quedado tan loca con las fotografías!!!!
Tienes una imaginación envidiable!
Tu blog se debería llamar "Una artista en la cocina". Me ha encantado la receta. Besos y felices minivacaciones.
Que originais...E que lindos que ficam com os ovinhos!Gostei bastante destas bolachas...
Besito
Rita
Pero qué monada de galletas!!
Me voy ahora mismo a hacerlas para sorprender a mis niños. Estoy enganchada a tu blog!
Un saludo
¡Qué originales!! y además riquísimas! Los niños (y los no tan niños) nos vamos a volver locos!! Gracias!
Como siempre buenísimas y originales..............eres un crack Cristina un bico
Esses cookies estão o máximo!!!
Dão trabalho, mas o efeito visual final é muito bonito!
bjinhos
Lindas!
Bjs
¡EUREKA! la primera en hacerte un comentario...... ¡que pasada! ja,ja. Una receta muy original y tiene que estar buenísima, Cristina seguro que estas vacaciones las haré. Besinos y buena semana santa.
Nunca habría imaginado que esos hilitos se harían con el prenaador de ajos! Que buena idea! Lo lavare muy bien antes de hacer las galletas... jejeje...
tengo que hacerlas!!!
Que chulas!
Buenos dias me encanta hacer galletas tambien y estas deben ser una gozada hacerlas y comerlas por supuesto. A los peques les debe de encantar así que me las llevo por si se las puedo hacer. Gracias por compartir tantas cositas bonitas. Feliz semana. Saludos.
Que super originales!!! Y seguro que riquisimas!!! Estas habrá que probarlas, aunque no sea para semana santa!
Uffff !!!! que pinta. . Valla semana santa como me voy a poner quiero probar todo.
Las fotos preciosas.
Feliz semana
Besitos
impresionantes, de bonitas y de ricas, lo sé :) no hay más que verlas, un besuco
hoy tengo niños en casa y caerán.
Un saludo Cris
Ostras, esta receta me la apunto para mi mujer, que es adicta al chocolate!!! Y para los chocolate-adictos se pueden poner M&Ms encima ¿no? :D
Por cierto, hoy es el último día de nuestro sorteo, te invitamos a participar:
http://www.muffingalaxy.com/2013/03/sorteo-muffin-galaxy.html
Un abrazo! Te sigo en la red.
Me encantan tus galletas, son originales y devertidas.
Besitosss
que pasada de galletas, me han encantado.... super bonitas...da pena comerlas, pero apetece mucho comerlas.... saludos...
Puro chocolate en la boca ummmm
Que bonitas! Essa ideia é giríssima!
Obrigada!!
Imaginación al poder, me dejas alucinada, que manera mas original de hacer galletas, soy fan total de tu trabajo.
Saludos
Cristina son unas galletas realmente originales. La verdad es que siempre haces unas cosas preciosísimas. Me han gustaod muncho!!
Besitos,
son preciosas!
yo me quedaría mirandola, le daría un bocadito muy chico, con penita :)
pero seguro que estan riquisimas y se deboran!!
HE QUEDADO IMPRESIONADA CON LAS FOTOS Y CON EL PRENSA AJOS!!! ERES INCREÍBLE, SE NOTA EL AMOR Y DEDICACIÓN QUE PONES EN HACER LAS GALLETAS. QUÉ MAS TE PODRÍA YO DECIR! TE DEJO UN BESITO
Qué originales! Seguro que los peques nos pueden ayudar con el tapón y a poner los huevitos. Gracias!
Espectaculares!! Y muy bien explicado. Gracias!! Un abrazo
Que bonitas y originales. Te han quedado preciosas.
Besos
lagalletarota.blogspot.com
Son fabulosas!
Lindissimas... :)
Qué bonitas!
Que graciosas, ideales para que te ayuden los niños. Un saludo.
¡Geniales!
que ricas y que bonitas, las fotos son magnificas !! no me pierdo nada por que a raiz de aquello te puse en mis blog favoritos! un besazo!!
Que pasada!! me encanta el truco y te han quedado monísimas...seguro que están deliciosas
feliz semana santa
besotes
Dios mio !!! Que preciosidad :) Feliz páscoa *
Hola te sigo desde hace muy poco tiempo y me encanta tu blogg hace unas semanas que yo tambien estoy haciendo uno no tan original como el tuyo pero me hacia mucha ilusión y me lance estoy empezando y las recetas las estoy poniendo muy fáciles , pero lo que me falta es la foto final ¿de donde sacas tantas cosas bonitas? te las dejan ? bueno que sigas haciendo las cosas tan bonitas. gracias,
Maria Asunción, ojalá me las dejaran!! Lo que me dejo es el bolsillo... No sé el resto, pero yo lo compro todo :)
Bss y suerte!
Cristina ,es que tienes unas ideas super originales ,me encantan como te quedaron estas galletas y como ya sabes que todo lo que haces me gusta ,estas seguro que las hare tambien
besinos guapa
Son muy originales. Me encantan!!!! Bueno, para qué engañarnos, me encanta todo lo que haces!!!! Besitos
Lindas!
Beijinhos
http://sudelicia.blogspot.pt/
hola Kristina!! yo hice las galletas duende y salieron de miedo, estas son muy lindas probare a hacerlas también..besitos ah!! creo que vi ahora no recuerdo donde, que te habían dado el premio al mejor blog, enhorabuena!! tienen toda la razón del mundo
Me parece una idea muy divertida...!!!
*Pilar*
Genial!... ahora me tendré que hacer con ese instrumento de cocina!
Se que no te voy a decir nada que no te hayan dicho ya , pero es que me parece una idea genial, genial, genial. Besitos granca
Hola Cris!
Justo ayer por la noche comentaba con Patt de cocinandoparalola que estaría guay hacer unas galletas nido y ponerle unos huevitos, y hoy me encuentro con tu entrada! jijijiji! Así da gusto, parece que estamos sincronizadas, porque no es la primera vez que me lees el pensamiento!
Gracias por compartir con nosotros todas tus fantásticas ideas!
Un saludo y mucho ánimo.
natalia
Madre del amor hermoso!!! pero que pasada de galletas, que buenas, que bonitas, que fotos! Yo quiero hacerlas aunque haya pasado la pascua. No puedo vivir sin hacerlas. Felicidades, Cris.
hola wapa, ya sé que me hago de rogar y no dejo comentario nunca.. soy así de dura!!! jajajaj pero es que la entrada lo merece--
eres una artista, eso no es nuevo.. así que enhorabuena también por estas galletas!!!!
aprovecho y te mando mi apoyo por la "putada" del facebook.. desde luego que la envidia es de lo peor.. me alegro que el tiempo ponga a todos en su sitio.. te mereces lo más alto!!!
un besote enorme!!
jajajajaja son geniales!!!! y como hacer los nidos está clarísimo, no te preocupes, lo has explicado fenomenal :)
Son preciosas y súper originales!! una pasada!
Un saludo
Angi
muy rica receta y sobre todo muy original besitosssssssss
Y digo yo??? Estas galletitas tan primorosas se podrán hacer aunque no estemos en Semana Santa ¿NO?
Que originales!!
Me han encantado, gracias por la idea.
Un saludo.
Qué pasada de galletas y encima super bien explicado! Gracias.
Lili de Azúcar y Mantequilla
Me tengo que poner al día, no vi las galletas duende pero estas... están de 10!! y siempre con esas fotos tan bonitas!!
Bs.
Sarai
que ingenio para hacer galletas, están divinas, muy divertidas y seguro que riquisimas, me apunto la receta y seguro que en algún momento las haré. Bravo por las fotos tan maravillosas.
Preciosas, como todo lo que haces guapa.
Feliz Semana Santa para tí también.
Un besazo
Marialuisa
Que maravilla de galletas, de presentación, de fotos.....eres increible. Gracias por compartir tus ideas, feliz Semana Santa.
Una idea estupenda!!!!! La haré. Gracias por tu blog.
Esto son galletas, que delicia
Exquisito y muy innovador! yo me zampo a toda la familia de polluelos de un bocado y que bonitas fotos, eres toda una artista. Nos alegras la vista con estas recetas increibles que haces!
Besos
Hola cristina! Preciosas tus galletas, caeran un dia de estos jej. tengo una duda, no tiene que ver con tu receta directamente... No se que pasa pero no me llegan las actualizaciones al correo, sabes si le ocurre a alguien mas?
Un abrazo y enhorabuena por que por fin se soluciono lo del Facebook. Un abrazo!
Mai, pues eres la primera que me lo dice...
que deliciaaaaa de galletas...muy antojables
saluditos...
Solucionado, me he vuelto a suscribir y listo :)
Son una maravilla...y de chocolate...uummm.
No me puedo creer que con lo fan del chocolate que soy, aún no haya hecho galletas de chocolate. Ésto hay que solucionarlo ya.
Besos.
Que delicia de nidos de chocolate, te han quedado monísimos :D
hoysonrioalespejo.blogspot.com.es
Me han parecido súper originales!
Besos, Marta.
Que original! Vaya pinta tiene todo lo que haces. Hace tiempo que te sigo y me gusta todo lo que preparas. Si todo sabe igual que como lo presentas, madre mía!!
Saludos, Carol
Que original. Me encanta todo lo que haces. Si esta la mitad de bueno que como lo presentas, madre mía.
Saludos
Ficou muito bonito !
que buenísima pinta, están increíbles. Yo solo he encontrado tipo estas http://elarmariodelasrecetas.com/galletas-de-chocolate/
Que chulas!!! Y digo yo que se podrá hacer con la boquilla 233 o crees que no aguanta la manga la masa de galleta?
Pumukka, no lo sé, habrá que probar....
Un saludo.
Olá, essa receita é maravilhosa! Quanta criatividade, adorei, parabéns!
Hola!
Soy portuguesa y encontré su página por casualidad, pero me gusta todo lo que preparas.
Dónde puedo comprar el recipiente apto para el microondas qué estás usando?
Lo siento, pero pero mi español es terrible.
Gracias!
Filipa
Hola Filipa, vale cualquier recipiente que se pueda introducir en el micro. En este caso es solo para fundir chocolate en cualquier bazar asiático encontrarás sin problemas.
Un saludo.
Hola Filipa, vale cualquier recipiente que se pueda introducir en el micro. En este caso es solo para fundir chocolate en cualquier bazar asiático encontrarás sin problemas.
Un saludo.
Hola Filipa, vale cualquier recipiente que se pueda introducir en el micro. En este caso es solo para fundir chocolate en cualquier bazar asiático encontrarás sin problemas.
Un saludo.
Publicar un comentario